Síntesis Cultural y Feria: Magia y alegría del Fospa

Durante todo el largo proceso del VIII Foro Social Panamazónico la cultura, el arte y la recreación lúdica, fueron una constante, que estuvo presente acompañando actividades de debate y reflexión

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Soberanía alimentaria: construir alternativas y presionar a los Estados

El espacio de SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA del VIII Fospa se caracterizó por una muy cuidada metodología, facilitada por Miriam Totrres y Hans Gutiérres de DH Facilitadores, que permitió fluir, recoger,

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Ciudades: Necesitamos ciudades pluralizadas

El espacio “Ciudades para vivir en la Panamazonia- Andina” del VIII Fospa discutió durante dos días el concepto de ciudad, cuestionando la noción de ciudad como necesariamente antagonista al bosque

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Autogobierno: Cuestionar el concepto de desarrollo

Exposiciones y debate participativo sobre Autogobierno y Descolonialidad en el FOSPA. El espacio Autogobierno Territorial, Desarrollismo Extractivista y Descolonialidad del Poder contó con dinámicas de exposición, debate e integración, el

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Comunicación: Democratizar la comunicación para la vida

De manera inédita, el VIII Fospa incluyó un espacio de diálogo y debate sobre Comunicación panamazónica para la vida. Durante dos días, comunicadores/as de toda la panamazonía andina reflexionaron y

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Jóvenes: En quechua, exigen respeto

Por primera vez en los Foros panamazónicos, se contó con un espacio de Juventud, la cual, además, tuvo  una metodología novedosa.  Los y las jóvenes recorrieron a lo largo de

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Educación comunitaria: Una nueva consciencia pedagógica

Con docentes y educadores comunitarios de Lima, Cusco, tingo María, Ayacucho, Puno y Yurimaguas, se desarrolló espacio de Educación comunitaria intercultural en el VIII FOSPA de Tarapoto. El Colectivo Nacional

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Megaproyectos: Extractivismo atenta contra la vida

Durante dos días de intercambio y análisis, más de 150 representantes de los países de la cuenca amazónica evaluaron amenazas y oportunidades de este territorio. Más de 150 activistas, líderes

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Cambio climático: Cambiar el sistema, no el clima

Durante los dos días de debate, el espacio de Cambio climático expuso propuestas de desarrollo climatológicamente sustentable, a partir de las cifras de la deforestación de la Amazonía y con

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017

Síntesis Mujeres: Territorios y cuerpos en resistencia

“Las mujeres: sembramos, cosechamos y escogemos nuestros productos; somos las hermanas de la madre tierra” afirmó Nilde Sousa, vocera de la Asociación Yamurikumã de Mujeres del Xingu. En el Fospa

Fospa Colombia Fospa Colombia mayo 8, 2017